Cerro Verde, Volcán de Izalco y Volcán de Santa Ana Ilamatepec

Volcán Ilamatepec de Santa Ana Volcano hiking

El Cerro Verde fue un volcán activo. Desde ahí puedes ver de cerca la majestuosidad del Volcán de Izalco y el Volcán Ilamatepec de Santa Ana. Cuenta con misteriosos senderos, rodeados de bosques colosales y aves nativas.

Podrás encontrar también un orquideario y senderos con información sobre el lugar. También ventas de comida típica y servicio de guía para escalar el Volcán de Izalco y el Volcán Ilamatepec de Santa Ana.

Cerro Verde ofrece el servicio de guías turísticos, el cual está conformado por personas de las comunidades, como parte de un proyecto de desarrollo sostenible.

¿Cómo llegar?

Desde San Salvador: El Cerro Verde se encuentra a 77 Kilómetros desde Santa Salvador. Si vas en vehículo propio debes irte por la carretera hacia Santa Ana (CA-1 Carretera Panamericana). Tomar el desvío hacia "El Congo", bordeando el Lago de Coatepeque. También puedes hacerlo por Vía Armenia, a través de la CA-8 Carretera a Sonsonate, cruzas en el desvío hacia El Congo, pasarás por San Isidro hasta llegar al desvío que te lleva directo hacia el Cerro Verde, conocido como "El Pacún".

Desde San Salvador en Transporte Público

Opción 1: Debes abordar la Ruta 201 en la Terminal de Occidente, asegúrate con el conductor si ese autobús para en El Congo. Te cruzas la calle y subes por la pendiente, al lado derecho encontrarás tiendas, pupuserías y otras ventas... ahí pasa el autobús que va hacia el Cerro Verde, la Ruta 248. Este autobús te llevará hasta la cima del Cerro Verde.

A considerar: Puedes tomar la Ruta 201, de la empresa TUDO. Asegúrate que diga "Vía Congo", esos son los que paran en el lugar. Cuestan $1.35.
Puedes abordar también la Ruta 201, de la empresa SEISABUS. Hay de varios precios: $1.50 (especiales), $1.25 y $1.00 (transporte tradicional).

Opción 2: Abordar la ruta 205 que va desde San Salvador hacia Sonsonate. Te bajar en la ciudad de Sonsonate y luego tomas la ruta 209.

Tarifas - Costo de Ingreso


Precio por persona: $1.50
Gratis para niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.

Precio para extranjeros: $3.00 (Sin excepción de edad)

Estacionamiento
Parqueo Vehículo Liviano: $1.00
Parqueo Vehículo Pesado: $2.00

Horario de Atención al Público

De Lunes a Domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

El ingreso de alimentos es permitido para todos los turistas

Escala al Volcán de Izalco y Volcán Ilamatepec de Santa Ana

Guía para escalar el Volcán de Izalco: $1.00
Hora de Salida para escalar: 11:00 a.m.
Dato curioso: Son 2,245 gradas de descenso desde el Cerro Verde para iniciar el ascenso hacia el volcán de Izalco (por ende, el mismo número de cantidad de gradas, al retorno). ¿Tomas el reto?

Guía para escalar el Volcán Ilamatepec de Santa Ana: $1.00
Hora de Salida para escalar: 11:00 a.m.

Costo Adicional por acceso al sendero hacia Volcán Ilamatepec: $3.00 (Visitante nacional) y $5.00 (turista extranjero).

En ambas caminatas, acompañan agentes de la policía de turismo.

Más fácil de escalar: Volcán Ilamatepec (venden ricas paletas los lugareños en la cima del volcán)
Terreno muy resbaladizo en el Volcán de Izalco, ya que está formado por tierra arenosa, con una pendiente muy pronunciada.


Recomendaciones Generales para Escalar


  • Zapatos tenis, no sandalias, por seguridad.
  • Usa bloqueador solar
  • Botellas con Agua
  • Sombrero o Gorra
  • Ropa Ligera
  • Gafas para Sol
  • No recomendado para personas asmáticas.

Datos Generales sobre el Volcán de Izalco


Forma parte del Complejo los Volcanes, junto al Volcán Ilamatepec de Santa Ana y el Cerro Verde, el cual fue un volcán activo.

El Volcán de Izalco es un volcán activo, cuya última erupción acaeció en octubre de 1966. Se eleva a 1910 m.s.n.m. y algunas erupciones importantes tuvieron lugar en 1722, 1745, 1753, 1762, 1765. En 1770 formó su cono con materiales de magma, lo cual ya lo hacía visible a larga distancia.

Se le llamó "El Faro del Pacífico", porque tenía una actividad constante desde 1770 hasta febrero de 1957. Fecha en que hubo una erupción violenta y prosiguió con erupciones intermitentes. Se dice que los barcos se guiaban por las erupciones constantes del Volcán de Izalco.

Debido a su constante actividad, comenzó a construirse un hotel en la cima del Cerro Verde, desde donde se podría apreciar desde muy cerca la actividad del Volcán de Izalco. Curiosamente, a 15 días antes de terminar la construcción del hotel, el Volcán cesó su actividad, lo cual al poco tiempo, provocó pérdidas económicas y el proyecto fue en vano. Este hotel tuvo serios daños para los terremotos del 2001.

Actualmente, ha vuelto a retomar actividad el Hotel, tras el reciente anuncio del vicepresidente de la República de El Salvador.

Datos Generales sobre el Volcán Ilamatepec

Ilamatepec en nahuatl significa "Cerro Padre". Debe su nombre seguramente a su altura de 2,381 metros, el cual lo convierte en el más alto del país.

Su última erupción fue muy reciente, en el año 2005. En el cráter posee unas aguas color turquesa que hipnotizan al verlas en la cima.

Desde el Cerro Verde inicias la caminata por un sendero donde podrás disfrutar de la Naturaleza. Al final del sendero, sales más o menos por el restaurante y cabañas El Tíbet, donde se encuentra el acceso hacia la entrada del sendero hacia el Ilamatepec.



Cerro Verde, Volcán de Izalco y Volcán de Santa Ana Ilamatepec Cerro Verde, Volcán de Izalco  y Volcán de Santa Ana Ilamatepec Reviewed by Marco Cáder on 11:09 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.